13h30 Salle de spectacle MPT Gérard Philipe, Villejuif (Francia)
Continuando la senda iniciada en los años 60s por documentalistas latinoamericanos comprometidos con causas sociales, el director hispano-argentino Joaquín Polo retrata en su cine los avatares de la lucha desigual en la que están inmersas millones de personas en la región.
El lawfare, los medios hegemónicos de comunicación alineados con la derecha, las maniobras desestabilizantes, la inoculación de odio, los golpes institucionales, las proscripciones y también los intentos de asesinato a líderes y lideresas sociales, son parte de los temas que se van narrando con una clara mirada estética y un montaje y voz en off que recuerdan a la tradición del cine documental latinoamericano.
Frente a esa situación, su mediometraje “Que tiemble el universo” aborda la respuesta de las fuerzas progresistas para hacer frente a esas amenazas y fortalecer gobiernos de izquierdas en Argentina, Colombia y Chile. Analiza también los retos que afronta Brasil, donde el movimiento liderado por Lula da Silva intenta construir la mayoría necesaria para vencer el próximo 30 de octubre al ultraderechista Jair Bolsonaro.
En el contexto de su estreno en diversas capitales europeas, se proyecta ahora en París en esta jornada internacional colombiana, como muestra de los procesos de Estallido Social de América Latina que dieron lugar a los recientes triunfos electorales y en buena medida han desembocado en propuestas transformadoras como el presente ‘Estallido Cultural’ de Colombia.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire